Cada día son más las empresas de transportes que se crean en
España. Sin embargo, no son pocas las que se topan con algunos problemas
realmente serios en lo que la flota de vehículos se refiere. Más que nada
porque, a no ser que se tenga una cierta experiencia dentro de este sector,
siempre hay una pregunta que sobrevuela el ambiente, ¿qué tipo de vehículos hay
que adquirir para dar servicio?
Las furgonetas como pilar básico
Dentro de los vehículos que hay que tener en cuenta, qué
duda cabe que las furgonetas pueden ser, y de hecho en muchas ocasiones lo son,
el principal activo de las empresas de transportes. Más que nada porque es un
medio de transporte muy eficaz, muy eficiente y que, además, tiene una gran
capacidad y ofrece una relación calidad-precio realmente buena.
Pero es que además, si logramos llegar a algún tipo de
acuerdo con algunas marcas importantes, tendremos la ventaja añadida de poder
conseguir unos precios realmente competitivos a la hora de adquirir estas
furgonetas. De esta manera, poco a poco, podremos ir haciéndonos un hueco
importante dentro del sector partiendo de una base bien afianzada.
Los camiones. Ideales para expandirse
Este podría ser el segundo paso dentro de una buena
estrategia de expansión. Un buen ejemplo de ello es http://transportesmatexpo.com/ entre
otros los que podemos encontrar en la provincia de Ciudad Real.
Sin embargo, hay que dejar bien claro desde este preciso
instante que hay que sopesar muy bien todas las implicaciones que tiene el
hecho de ampliar la flota ya que los camiones, tanto el coste de compra como lo
que conlleva el mantenimiento, puede ser un lastre llegado el caso.
No obstante, con un buen análisis por parte del equipo
financiero de la empresa correspondiente, bastará para determinar si se puede
abordar el aumento de la flota y la compra de camiones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario